LA ASPPRO REPUDIA EL ATAQUE DEL PRESIDENTE DEL SENADO CONTRA LOS PERIODISTAS Y LA LIBERTAD DE PRENSA31/5/2019 Thomas Rivera Schatz ha perpetrado un claro patrón de ataque personalista hacia los periodistas durante años. San Juan, 31 de mayo de 2019 – La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) repudia y rechaza con firmeza el más reciente ataque del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, contra los periodistas, la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a conocer cómo se conduce la gestión pública. La periodista Valeria Collazo Cañizares fue ayer blanco de ataque personalista y malicioso por parte del presidente senatorial. La actitud del funcionario público denota prepotencia y machismo y es una muestra del temor que siente ante las preguntas que le afectan. Este comportamiento hostil del presidente del alto cuerpo es un patrón que ha seguido ante los periodistas que sacan a la luz asuntos que le atañen por su deber como funcionario o que simplemente le cuestionan de manera respetuosa y válida sobre asuntos de interés público en los que está involucrado. Durante años, a estos colegas los ataca de manera personal para negarse a responder los cuestionamientos que se le hacen. La actitud denigrante que asumió ayer el presidente del Senado durante la conferencia de prensa en relación con los arrestos efectuados por el FBI conectados a la pesquisa sobre los contratos fantasma denota inseguridad e incomodidad ante el justo cuestionamiento y fiscalización pública. Su proceder es contrario a la democracia y contrario a la propia Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. El problema más profundo es que con estas actuaciones se perpetúa los estilos de utilizar el ataque como una vía para no contestar cuestionamientos válidos a los que teme enfrentarse. Atacando al mensajero y evadiendo el mensaje evita que el pueblo pueda juzgar sus respuestas como funcionario público, pagado con dinero de los ciudadanos. De igual forma, la Asppro insta a todos sus miembros y colegas periodistas a mantenerse unidos y firmes para garantizar el derecho del Pueblo a estar informado. Para ello, es fundamental el trabajo en equipo, por lo que exhortamos a los compañeros a insistir y darle seguimiento a las preguntas que no se contestan en conferencias de prensa y que sean válidas o legítimas. El trabajo periodístico es una herramienta fundamental de acceso a la información y democratización que en ninguna circunstancia puede ser obstaculizada por un funcionario. Pero les recordamos que los periodistas también tenemos que actuar en protección y solidaridad con sus compañeros. Actuaciones como estas son un claro abuso de poder que no toleraremos y que denunciaremos cada vez que sea necesario. De ninguna forma permitiremos que el comportamiento destemplado de un funcionario nos desvíe de la función de informar al País. Los periodistas continuaremos realizando el trabajo ético que distingue al gremio en la búsqueda de la verdad en cualquier escenario. Además, exhortamos a los medios de comunicación y brindar todo el apoyo posible al equipo de periodistas que conforman los departamentos de noticias y salas de redacción del país, para que sin reparos desde las distintas plataformas continúen realizando el trabajo periodístico en defensa del acceso a la información y de cada uno de los puertorriqueños y puertorriqueñas. Imprime el archivo:
Comparte con tus colegas y amistades. Dinos qué piensas sobre esto. Deja tu comentario. Los comentarios son moderados.
|
Junta de DirectoresEn el blog de la Asppro informamos, comentamos y compartimos lo que hace la Asociación y sus miembros, además lo que vemos en el mundo periodístico. Archivos
Diciembre 2022
Categorías
Todo
Categorías
Todo
|