ASOCIACION DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO
  • PORTADA
  • Ganadores 2022
    • CERTAMEN 2022
    • Semana de la Prensa
  • SOBRE ASPPRO
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • REGLAMENTO
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIONES
    • Tienda y Donativos
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad

ARCHIVO DIGITAL
​COPE 2018

CUOTA
ESCRÍBENOS

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Cada fin de julio, la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) dedica la Semana de la Prensa a inspirar un mejor periodismo. Discutimos asuntos de la realidad del país y reflexionamos sobre nuestra profesión. Aprendemos de experiencias compartidas, vemos las nuevas tendencias a nivel global y reconocemos lo mejor del trabajo de nuestros colegas con el Premio Nacional de Periodismo.
​
En este marco celebramos la Convención de Periodistas (COPE) y damos taller con el Buró de Noticias a los universitarios que aspiran ejercer esta noble profesión.

La Semana de la Prensa es un importante marco para nosotros educar al público sobre la importancia de nuestro quehacer noticioso y dar a conocer a los hombres y mujeres comprometidos con mantener a nuestro pueblo bien informado.

La actividad cumbre de esta semana es la Gala del Premio Nacional de Periodismo, el sábado en la noche.  

ARCHIVO

Semana de la Prensa y Convención de Periodistas (COPE) 2018

Imagen Calendario Semana de la Prensa Asppro 2018
Lunes 30
10:30 am        Conferencia de prensa de la presidenta de la Asppro, Damaris Suárez.
Temas: Anuncio de finalistas del Premio Nacional de Periodismo y presentación de informe sobre situación de los medios noticiosos en Puerto Rico y perfil actual de periodistas empleados. Lugar: Archivo General de Puerto Rico
 
Martes 31 de julio – Día Nacional del Periodista
9:00 am          Ofrenda floral en el Cementerio Puerto Rico Memorial, Isla Verde.
 
6:30 pm          Foro: Lo que nos dejó María I:  La importancia de la rendición de cuentas luego de una catástrofe. Panelistas: David Begnaud, corresponsal CBS News; Carla Minet, Centro de Periodismo Investigativo; John Sutter, corresponsal CNN; y Luis Trelles, corresponsal NPR.   Lugar: Archivo General de Puerto Rico
 
Miércoles 1 de agosto
6:30 pm          Foro: Katrina y María:  Dos catástrofes / Similitudes y Lecciones
Panelistas: Jed Horne, premio Pulitzer 2006 y autor de Breach of Faith: Hurricane Katrina and the Near Death of a Great American City (Random House); y Aiola Virella, jefa de Redacción del periódico Metro Puerto Rico. Lugar: Anfiteatro Archivo General de Puerto Rico.
                       
Jueves 2 de agosto               
6:30 pm          Foro: Reflexiones de la nueva diáspora periodística: Una mirada a Puerto Rico antes y después de María.
Panelistas: Arnaldo Rojas, Univisión Houston; David Rodríguez Telemundo 51 Miami, Luis Alberto González de NotiCel Chicago y José Javier Pérez, El Nuevo Día Orlando. Lugar: Anfiteatro Archivo General de Puerto Rico.
 
Viernes 3 de agosto
10:00 am        Foro: Lo que nos dejó María II: La importancia del periodismo en tiempos de cambio climático.
Panelistas: John Toohey Morales, jefe de Meteorología NBC6 South Florida; Deborah Martorell, jefa de meteorología Noticentro-WAPA TV y Roberto Cortés, Telemundo Puerto Rico.
 
1:00 pm       Foro: Lo que nos dejó María III: Puerto Rico como noticia global: retos extraordinarios de la cobertura local e internacional y perspectiva de los corresponsales. Panelistas: Ed Morales, The Nation; Aixa Vázquez, reportera WAPA-TV y WAPA América; David Rodríguez, ancla y reportero de Telemundo 51 Miami; Jorge Muñiz, periodista Agencia EFE en San Juan; Daileen Joan Rodríguez, exdirectora de La Perla del Sur y editora de La Isla Oeste; productora freelance Alejandra Rosa, fixer de Vice News-HBO, The Huffington Post y The National Weather Channel; y Christian Arroyo, fixer de CNN y NBC News en Puerto Rico.
 
Sábado 4 de agosto
9:00 am         Asamblea Anual de la Asppro
11:00 am       Asamblea Extraordinaria de Reglamento - Código de Ética
                        Lugar: Anfiteatro Archivo General de Puerto Rico
 
7:00 pm         Gala XXIV Premio Nacional de Periodismo
                        Lugar: Vivo Beach Resort, Isla Verde
 
*Todas las actividades son públicas, excepto la Gala, que es privada y solo para la membresía de la Asppro e Panelistas especiales.

asppro_calendario_cope2018.pdf
File Size: 238 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

actividades_asppro-cope2018.png
File Size: 133 kb
File Type: png
Descargar archivo


Imagen
Lee la resolución completa sobre transparencia del Gobierno de Puerto Rico y de Estados Unidos haciendo clic a esta imagen. El documento también está disponible para descargar.
resolucion_asppro_transparencia_final.pdf
File Size: 103 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

CLIC PARA PAGAR CUOTA

Asamblea Anual 2018

 La Asppro celebró la asamblea anual el sábado 4 de agosto en nuestra sede, en el Archivo General de Puerto Rico, durante la cual se eligieron nuevos vocales y se aprobó una resolución reafirmando el reclamo de transparencia al gobierno de Puerto Rico y de los Estados Unidos para la accesibilidad de su información pública.

La asamblea extraordinaria de reglamento, convocada para celebrarse al concluir la asamblea anual, quedó pospuesta para más tarde este año. No obstante, el compañero Luis Guardiola informó a la matrícula sobre el trabajo de los últimos cuatro años que realizó un comité que presentó una propuesta para un nuevo código de ética de la Asociación.

La Junta de la Asppro había recibido un mandato de una asamblea para que se terminara el estudio que se estaba realizando y se sometiera un nuevo código para la aprobación de la membresía. La propuesta pretende atemperar el código a las nuevas realidades de la industria periodística y atender varias las preocupaciones de la organización para preservar los más elevados principios éticos en el ejercicio del periodismo por parte de sus afiliados.

La propuesta de nuevo código está disponible para leer y descargar en la sección Solo para miembros de este portal dado que todavía es un documento para la discusión interna. La resolución sobre transparencia del Gobierno fue aprobada por unanimidad.

BURÓ DE NOTICIAS COPE 2018 ASPPRO
El Buró de Noticias cubre las actividades de la Semana de la Prensa de la Asppro.  Una docena de estudiantes laboran en la Redacción bajo la tutela de los profesores Rafael Matos y María Vera, entre otros profesionales.   

Esta es una iniciativa que la Asppro lleva cinco años auspiciando como proyecto educativo. El objetivo es proveer a los estudiantes universitarios próximos a graduarse un taller práctico, en tiempo real, para probar sus destrezas y comenzar a ponerse en contacto con profesionales en este campo. 

Los estudiantes interesados deben gestionar su participación a través de profesores en las escuelas de Comunicaciones y Periodismo de diferentes universidades participantes.

A nuestros auspiciadores
​¡GRACIAS!

Sus contribuciones hacen posible que podamos ofrecer estas actividades libre de costo para el público en general y los periodistas.

Logo Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)
logo felap.org
MIEMBRO

Asociación

Inicio
Sobre la Asppro
Membresía
Reglamento
​
Código de Ética
​Cuotas
El Nuevo Blog
FELAP
Contacto
Política de privacidad

Actividades

COPE21 Virtual
COPE2020

Semana de la Prensa
​COPE 2018
Premio Nacional de Periodismo
Buró de Noticias
Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), Inc. ©2023
500 Ave. Constitución, San Juan, Puerto Rico 00901
​La Asppro es una organización sin fines de lucro fundada en 1971.
© COPYRIGHT 2023 ALL RIGHTS RESERVED.
Foto utilizada en Creative Commons desde Amer Khalid
  • PORTADA
  • Ganadores 2022
    • CERTAMEN 2022
    • Semana de la Prensa
  • SOBRE ASPPRO
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • REGLAMENTO
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIONES
    • Tienda y Donativos
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad