ASOCIACION DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda y Donativos
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIÓN
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad

El Blog de la Asppro

Contamos lo que está pasando

Nueva moción de la Asppro al Tribunal Supremo de Puerto Rico

2/6/2021

Comments

 

Asppro pide Supremo reconsidere y ordene divulgación inmediata de grabaciones del caso de Andrea Ruiz

“La ciudadanía tiene derecho a tener acceso a la información y el tribunal tiene la obligación de ser transparente en sus procesos. Tenemos que insistir en nuestro reclamo. La Rama Judicial no puede estar exenta de fiscalización y el pueblo tiene derecho a conocer lo que pasó".
Imagen
San Juan - La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) sometió hoy ante el Tribunal Supremo una segunda moción de reconsideración para que ordene la entrega inmediata de las regrabaciones del caso de Andrea Ruiz Costas, asesinada alegadamente por su expareja, Miguel Ocasio.

La Asppro solicita, además, como alternativa a la divulgación de las grabaciones, que conceda una vista oral o que se devuelva el caso al Tribunal de Primera Instancia para la continuación de los procedimientos. “Aunque la intención de este Honorable Tribunal sea la protección ´prospectiva´ de futuras víctimas, a quien único se termina protegiendo es a los tribunales”, declara la organización en la moción y en respuesta a la Orden Protectora que emitió por iniciativa propia el Tribunal de Primera Instancia con el propósito de prohibir la entrega de las grabaciones.

El gremio periodístico, que recibió un “no ha lugar” a la primera moción de reconsideración que sometió tras la sentencia del 10 de mayo prohibiendo la divulgación de las grabaciones, señaló los errores cometidos por los tribunales en el proceso. Insistió en que “el Tribunal emitió una sentencia carente de análisis” constitucional que “en su contenido y en su proceso arroja una gran sombra a los procesos y crea un grado de desconfianza” que puede repararse si acoge esta segunda solicitud de reconsideración.

En la moción la Asppro también expresa que “la forma en que se resuelve la presente controversia resulta, además, contraria a la reiterada jurisprudencia que este propio Tribunal ha establecido sobre el derecho al acceso a la información pública. El ejercicio del derecho al acceso a la información está estrechamente vinculado con los derechos de libertad de expresión, prensa y asociación”.
​
“La ciudadanía tiene derecho a tener acceso a la información y el tribunal tiene la obligación de ser transparente en sus procesos. Tenemos que insistir en nuestro reclamo. La Rama Judicial no puede estar exenta de fiscalización y el pueblo tiene derecho a conocer lo que pasó", señaló Damaris Suárez, presidenta de la Asppro.
Comments

    Junta de Directores

    En el blog de la Asppro informamos, comentamos y compartimos lo que hace la Asociación y sus miembros, además lo que vemos en el mundo periodístico.

    Archivos

    March 2022
    January 2022
    October 2021
    June 2021
    August 2020
    July 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    August 2018
    July 2018
    June 2018

    Categorías

    All
    Acceso A Información Pública
    Certamen
    Comunicado
    COVID-19
    Declaración
    Educación
    Educación
    Expresión
    Internet
    Judicial
    Legal
    Nuevos Servicios
    Periódico
    Premio Nacional De Periodismo
    Solidaridad

    RSS Feed

      Suscríbete

    Suscríbete al boletín

    Categorías

    All
    Acceso A Información Pública
    Certamen
    Comunicado
    COVID-19
    Declaración
    Educación
    Educación
    Expresión
    Internet
    Judicial
    Legal
    Nuevos Servicios
    Periódico
    Premio Nacional De Periodismo
    Solidaridad

Logo Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)
logo felap.org
MIEMBRO

Asociación

Inicio
Sobre la Asppro
Membresía
Reglamento
​
Código de Ética
​Cuotas
El Nuevo Blog
FELAP
Contacto
Política de privacidad
© COPYRIGHT 2021 ALL RIGHTS RESERVED.

Actividades

COPE21 Virtual
COPE2020

Semana de la Prensa
​COPE 2018
Premio Nacional de Periodismo
Buró de Noticias
Editorial
Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), Inc. ©2021
Dirección postal: ​​
PO Box 10318 San Juan, Puerto Rico 00922-0318
Sede: 
500 Ave. Constitución, San Juan, Puerto Rico 00902
​La Asppro es una organización sin fines de lucro registrada bajo las leyes de Puerto Rico.
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda y Donativos
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIÓN
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad