ASOCIACION DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda y Donativos
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIÓN
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad

ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO

SOBRE LA ASPPRO
BLOG
ÉTICA
REGLAMENTO
PAGOS

Por Tu Derecho a Saber

DONACIÓN
La campaña educativa y de recaudación de fondos Por Tu Derecho a Saber orienta sobre la importancia del caso sometido por la Asppro ante el Tribunal Supremo federal y se impulsa a través de la Alianza Pro Transparencia que compartimos con el Overseas Press Club.  (Noticia)

Nuestra apelación busca revocar un fallo del Tribunal Supremo de Puerto Rico sobre el acceso público a las grabaciones de procedimientos judiciales que involucran violencia doméstica. El mismo se origina en la petición de familiares y periodistas para escuchar
 las comparecencias en corte de Andrea Ruiz Costas a raíz de que se se supiera que fue asesinada por su expareja en abril de 2021 sin haber logrado una orden de protección en el tribunal.

La Clínica de Libertad e Información de Medios de la Facultad de Derecho de Yale, en representación de Asppro, presentó la petición de revisión de este caso de alto perfil. (Ver Law School clinic submits Supreme Court petition for Puerto Rico public access case)

Se hicieron recaudaciones de fondos para cubrir los gastos del pleito.

Imagen
Alianza Pro Transparencia. Fotos Alina Luciano.

MÁS ALLÁ DE LA DOSIS: MITOS Y REALIDADES, auspiciado por Direct Relief y Asppro. 

​Más allá de la dosis: mitos y realidades es un programa de servicio público sobre las vacunas que combaten la pandemia del COVID-19, auspiciado por las organizaciones sin fines de lucro Direct Relief y Asppro. Se estrenó el 21 de noviembre en la televisión puertorriqueña y varias plataformas y redes sociales bajo la producción ejecutiva de Soraya Sánchez.
​
Un grupo de expertos en temas de salud y un panel de periodistas (Mariliana Torres, Layza Torres, Aiola Virella, Bárbara Figueroa, Juan Marrero y Carlos Tolentino) colaboraron con este programa: Dra. Iris Cardona, principal oficial médico del Departamento de Salud; el director medico del Centro de Cáncer del hospital Auxilio Mutuo y profesor de la escuela de medicina de la UPR, Dr. Fernando Cabanillas; los pediatras Michelle Carlo, asesora médica de Direct Relief; Diego Sainz y Carmen Suárez, presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría; la licenciada Linette Sánchez, directora del programa de vacunación del Colegio de Médicos Cirujanos; y la infectóloga y secretaria de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas, Marielys Otero. El programa también incluye impactantes testimoniales de ciudadanos.
La emergencia por la pandemia del COVID-19 continúa trastocando todo en Puerto Rico, incluyendo nuestra industria, nuestra organización y colegas. Por eso, la Junta de Directores de la Asociación continúa observando las medidas de seguridad por la salud pública, limitando las reuniones presenciales y celebrando seminarios por plataformas digitales, hasta nuevo aviso.
​
Agradecemos donativos y auspicios para continuar nuestro trabajo educativo y legal. Instamos a nuestra matrícula a ponerse al día en las cuotas del periodo 2021-2022. 

GANADORES XXVII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO (2021)

ganadores 2021
GANADORES 2020

Afiche Nelson Sambolín XXV Premio Nacional de Periodismo Asppro
Cartel 24" x 16" (gliceé) firmado y enumerado por el artista Nelson Sambolín.
COMPRAR

 A LA VENTA

Adquiere tu cartel conmemorativo del 25 aniversario del Premio Nacional de Periodismo

Edición limitada del cartel realizado por el artista Nelson Sambolín. Disponible en la tienda virtual de Asppro. Paga y separa el tuyo, y coordinamos la entrega a la mano durante la Semana de la Prensa. El producto de las ventas de este cartel ayudará a sufragar las actividades y los gastos operacionales de la organización.

RECURSOS LEGALES

Asppro y el CPI demandan se haga público el informe sobre el almacén de suministros de emergencia en Ponce

Imagen
La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) y el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) solicitan al Tribunal una orden de mandamus contra la gobernadora Wanda Vázquez Garced y dos agencias del Gobierno a fin de que entreguen el informe sobre el almacén de suministros de emergencia de Ponce. 

​LEE el comunicado y el recurso en nuestro blog.

El Tribunal Supremo de Puerto Rico reiteradamente ha establecido que el acceso a la información pública es un derecho humano que emana de los derechos a la libertad de expresión, prensa y asociación expresamente dispuestos en la Carta de Derechos de la Constitución de Puerto Rico”, señaló la presidenta de Asppro, Damaris Suárez Lugo. 

Comunicados y declaraciones de la Junta de Directores

19 de julio de 2020
Comunidado de prensa de la Asppro sobre el COVID-19 y las conferencias de prensa.  LEE 
26 de febrero de 2020
La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) se une al dolor y la indignación que embarga a nuestro pueblo ante el asesinato vil de Neulisa Luciano Ruiz, una mujer transgénero también conocida como Alexa. LEE
19 de febrero de 2020
​
 La Asppro se solidariza y apoya a la colega Celimar Adames Casalduc, y se mantiene atenta a los desarrollos en torno a su demanda por discrimen de género y edad incoada contra su patrono, Televicentro (WAPA TV), a quien reclama igual paga por igual trabajo. LEE MÁS.
24 de enero de 2020
​
"Le advertimos a quienes se ensañan en la faena de atacar periodistas que solo logran lo opuesto a su propósito. Atendemos esto ahora, pero no podemos desviar el foco de nuestro trabajo ni dejar de cumplir con nuestro deber. El país nos necesita informando." LEE LA DECLARACIÓN COMPLETA
9 de enero de 2020
​La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) condena el trato discriminatorio que han recibido periodistas puertorriqueños de parte de algunos funcionarios públicos que han negado u obstaculizado el acceso a información pública y entrevistas con jefes de agencias en la actual situación crítica que vive nuestra ciudadanía debido a la serie de terremotos... LEE MÁS AQUÍ ​

Servicios a través del portal

LOS MÁXIMOS GANADORES DEL ​PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO SON  REPORTAJES INVESTIGATIVOS

Ganadores 2020
GANADORES 2019
GANADORES 2018

PAGOS EN LÍNEA

DONAR CUOTA

PROPUESTO NUEVO CÓDIGO DE ÉTICA

REGLAMENTO
Tras un largo proceso de análisis y estudio, el Comité de Ética entregó la esperada propuesta para un nuevo Código que será sometida a la consideración y aprobación de la próxima asamblea de reglamento.

​La propuesta fue distribuida a la membresía mediante correo electrónico. El documento está disponible para descargar en la sección Solo Miembros de este portal. Para acceder, si perteneces a la Asociación, todos los correos-e están configurados. Solo tienes que escoger tu contraseña para acceder a SOLO MIEMBROS.

FOTOGALERÍA

Antes de la pandemia de COVID-19, la Asppro celebraba los últimos jueves de cada mes conversatorios de variados temas de interés en la librería Casa Norberto Libros & Cafébar, en el tercer nivel de Plaza las Américas. Además, durante todo el año ofrece talleres, conferencias y seminarios de educación continua para su membresía, periodistas en general y estudiantes de Periodismo.

​La pandemia nos obligó a suspenderlas hasta que las condiciones sean más favorables. En su lugar, auspiciamos algunos talleres virtuales. Estén pendientes y sigan nuestras redes y blog.

    Queremos conocerte mejor

Enviar
Tweets by asppro_oficial

APOYA LA ASPPRO. ​ ENVÍA TU DONATIVO.

Donativo Asppro

$1,000.00
Donativo de $1,000 a la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro). Su patrocinio ayuda a promover la educación continua de los periodistas y fomentar los más altos valores éticos en el periodismo puertorriqueño. ¡Gracias!
Your sponsorship to the Association of Journalists of Puerto Rico helps promote the continuous education of our professionals and promote the highest ethical values in Puerto Rican journalism. Thank you!
PAGO

Donativo Jr.

$500.00

Oportunidad de dar un donativo de $500 a la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), una organización sin fines de lucro. Su patrocinio ayuda a promover la educación continua de los periodistas y fomentar los más altos valores éticos en el periodismo puertorriqueño. ¡Gracias!

Your sponsorship to the Association of Journalists of Puerto Rico, a non-profit organization, helps promote the continuous education of our professionals and promote the highest ethical values in Puerto Rican journalism. Thank you!

PAGO

Por Tu Derecho a Saber

$1.00

Ayúdanos a sufragar los gastos legales de la Asppro. Dona $1, $5, $10 o más para cubrir los costos (aproximadamente $10,000) de llevar nuestro primer caso a la Corte Suprema de los Estados Unidos.


La Clínica de Libertad e Información de Medios de la Facultad de Derecho de Yale nos representa en la solicitud de revisión de este caso de alto perfil. Nuestra apelación busca revocar un fallo del Tribunal Supremo de Puerto Rico que negó el acceso público a las grabaciones de procedimientos judiciales que involucran violencia doméstica. Este pleito se origina en la petición de familiares y periodistas para escuchar las comparecencias en corte de Andrea Ruiz Costas (en la foto) a raíz de que se supiera que fue asesinada por su expareja el 27 de abril de 2021 sin haber logrado una orden de protección en el tribunal.


Además realizamos la campaña Por Tu Derecho a Saber a través de la Alianza Pro Transparencia, un frente común que mantenemos con el Overseas Press Club y otras instituciones creado inicialmente para atender la necesidad de desarrollar una estrategia unitaria para llevar este reclamo hasta el máximo foro judicial federal. 

PAGO
Logo Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)
logo felap.org
MIEMBRO

Asociación

Inicio
Sobre la Asppro
Membresía
Reglamento
​
Código de Ética
​Cuotas
El Nuevo Blog
FELAP
Contacto
Política de privacidad
© COPYRIGHT 2021 ALL RIGHTS RESERVED.

Actividades

COPE21 Virtual
COPE2020

Semana de la Prensa
​COPE 2018
Premio Nacional de Periodismo
Buró de Noticias
Editorial
Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), Inc. ©2021
Dirección postal: ​​
PO Box 10318 San Juan, Puerto Rico 00922-0318
Sede: 
500 Ave. Constitución, San Juan, Puerto Rico 00902
​La Asppro es una organización sin fines de lucro registrada bajo las leyes de Puerto Rico.
Photo used under Creative Commons from Šarūnas Burdulis
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda y Donativos
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIÓN
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad