ASOCIACION DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO
  • Candidatos Elecciones 2020
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda
    • ACTIVIDADES
    • MEMBRESIA >
      • Pagos
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
    • Viejo Blog
  • COPE2020
    • CERTAMEN 2020
    • Ganadores 2020
  • Auspicios
  • Archivo
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad

BURÓ DE NOTICIAS 2019

Convocatoria a universitarios para formar parte del
​Buró de Noticias 2019

SAN JUAN, PUERTO RICO - La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) anunció la convocatoria a las escuelas de comunicación social para someter candidaturas de sus alumnos para participar como reporteros multimedios del Buró de Noticias, el cual hará una cobertura de las actividades de la Semana de la Prensa, del 28 de julio al 3 de agosto de 2019.

El Buró es una redacción digital supervisada por experimentados periodistas quienes servirán de mentores para los alumnos. Este año, se seleccionarán unos diez estudiantes universitarios de periodismo digital, fotoperiodismo, videografía noticiosa, uso noticioso de redes sociales, producción de TV o radio. Sus coberturas girarán en torno a las actividades y la asamblea de la Asppro y la Semana de la Prensa.

En esta edición, el Buró de Noticias, que fue fundado en 2013 bajo la presidencia de Rafael Lenín López y diseñado por el periodista Rafael Matos junto a Bernardo Fiol de The Big ThinkGroup, cumple seis años y, al igual que en ocasiones anteriores, revalida un destacado grupo de apoyo con representantes de varias universidades del país.

​"Cada año, el Buró de Noticias les brinda a los estudiantes escogidos una experiencia profesional de trabajo sin par. Usan toda una gama de herramientas digitales para crear contenidos multimedio, lo que sin duda será de gran provecho en la consecución de sus carreras periodísticas", dijo la presidenta de Asppro, Damaris Suárez.
           
"Por los pasados seis años, a través de este programa educativo, la Asppro ha aportado a la formación de los nuevos periodistas, cimentando los valores de la ética periodística, la verticalidad, la búsqueda profunda de datos y la innovación tecnológica”, afirmó Suárez.

Cada institución académica pedirá a estudiantes de periodismo que le sometan un breve proyecto multimedia informativo sobre tema de interés humano, ambiental, cultural, político, social, deportes o de negocios para ofrecer a la evaluación del comité de mentores de Asppro. ​La fecha límite para que los estudiantes interesados sometan sus trabajos es el 17 de mayo de 2019.

Especial atención se dará a trabajos enfocados en modelos de hacer periodismo y los cambios en las tecnologías informativas del siglo 21, aseguró Suárez. Ambos son los temas dominantes de la Convención de Periodistas, COPE 2019. 

Los participantes del Buró de Noticias 2019 tendrán una gran experiencia de cobertura profesional con los eventos de la Convención, además de establecer contacto directo con colegas periodistas de los medios, ejecutivos de empresas periodísticas, funcionarios de Gobierno y personal de producción de noticiarios de prensa escrita, radio y TV de Puerto Rico, explicó el profesor Matos. 
           
Por su parte, Suárez indicó que “el Buró es una experiencia enriquecedora y que les permite un enorme desarrollo a los estudiantes participantes. La mayoría de los alumnos que han participado en los Buró de las pasadas convenciones, ya laboran en medios de noticias de Puerto Rico y Estados Unidos, o son mentores de sus pares”.
           
REGLAS DE PARTICIPACIÓN 

  • Los estudiantes interesados deberán estar cursando su segundo año de estudio o más en una universidad acreditada y haber obtenido, al momento de ser candidato, 24 créditos o más en su concentración. Los casos de estudiantes graduados serán considerados en sus méritos. 
  • El proyecto multimedios debe tener un texto (en MS Word), de no menos de 500 palabras con datos, entrevistas y citas directas; un video de un minuto con sonido; así como una galería de fotos con mínimo de cinco elementos. Es opcional incluir, además, mapas, documentos o enlaces externos. Debe narrar un evento, hecho o perfil humano, con relevante visualidad, buena perspectiva y certero enfoque noticioso.
  • Los trabajos deben ser sometidos a sus profesores solamente en formato electrónico: grabado en un DVD, una memoria portátil, con nombre, teléfonos y correo de cada autor y un breve Curriculum Vitae (CV) de cada alumno. Este documento es imprescindible para considerar la participación.
  • Pueden ser trabajos académicos, en español o en inglés, preferiblemente que se ciñan a los temas designados en la convocatoria por Asppro. 
  • Los videos deben estar en formato QuickTime .MOV, o .MPG. Las fotos, en JPEG o PNG, con resolución de 72 dpi y tamaño no mayor de 600K. 
           
LA FECHA LÍMITE PARA SOMETER LOS TRABAJOS ES EL VIERNES, 17 DE MAYO A LA MEDIANOCHE.
​
Los trabajos deben someterse a los profesores designados en las universidades o directamente a Matos a
cccrafael@gmail.com. Para más información, puede visitar la página oficial de Facebook de la Asppro.

Pueden seguir los informes al día sobre el certamen en @BurodeNoticias de Twitter. También, pueden comunicarse directamente con Matos.

¡Inscríbete!

Logo Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)
Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) Inc. ©2020
Dirección postal: ​​
PO Box 10318 San Juan, Puerto Rico 00922-0318
Sede: 
500 Ave. Constitución, San Juan, Puerto Rico 00902
​La Asppro es una organización sin fines de lucro registrada bajo las leyes de Puerto Rico.
logo felap.org
MIEMBRO

Asociación

Inicio
Sobre la Asppro
Membresía
Reglamento
​
Código de Ética
​Cuotas
El Nuevo Blog
FELAP
Contacto
Política de privacidad

Actividades

COPE2020
Semana de la Prensa

​COPE 2018
Premio Nacional de Periodismo
Buró de Noticias
Editorial
© COPYRIGHT 2020. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Candidatos Elecciones 2020
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda
    • ACTIVIDADES
    • MEMBRESIA >
      • Pagos
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
    • Viejo Blog
  • COPE2020
    • CERTAMEN 2020
    • Ganadores 2020
  • Auspicios
  • Archivo
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad