ASOCIACION DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO
  • PORTADA
  • Ganadores 2022
    • CERTAMEN 2022
    • Semana de la Prensa
  • SOBRE ASPPRO
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • REGLAMENTO
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIONES
    • Tienda y Donativos
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad

Somete tu participación aquí

XXVI PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO

EMAIL CERTAMEN
Las participaciones están sujetas a las reglas del certamen de 2020. Los finalistas se anunciarán en el portal de Internet asppro.org el sábado 1 de agosto de 2020.

Favor usar este formulario por cada una de las categorías de premio por la que se quiere competir. O sea, si deseas someter para noticia del momento, reportaje especial y crónica, por ejemplo, llenar una solicitud nueva por cada trabajo. También se puede enviar por email, según las instrucciones provistas. 


Más información sobre la Asppro y cómo pertenecer, en las secciones de MEMBRESÍA y REGLAMENTO.

    Información personal

    El número donde se te pueda conseguir fácilmente.
    Teléfono de donde trabajo. Incluya su extensión o número directo.
    Nombre de la empresa. Puede incluir enlace web. Si es freelance o trabaja por cuenta propia, agradecemos provea algún enlace al sitio web que publica sus trabajos.
    Correo-e para comunicarnos y recibir nuestros avisos. Favor de incluir nuestra dirección en sus contactos para evitar que los servidores de las empresas lo marquen como spam o los bloqueen. ¡Prometemos que no inundaremos su inbox!

    Participación

    Identifique su reportaje con el titular con que fue publicado.
    Fecha de publicación original.

    Condiciones

    Estoy de acuerdo con las reglas del XXVI Premio Nacional de Periodismo y que no se devolverán las copias u originales sometidos. Cedo y traspaso a la ASPPRO los derechos de publicación, reproducción y exhibición de este material sometido para fines promocionales y de divulgación del certamen. 
    Debes aceptar las condiciones para poder participar.
    Escoja la plataforma principal donde se publicó el reportaje. (Solo una)
    Escoja la categoría de premio en que compite su trabajo de acuerdo al género periodístico que mejor lo describa.

    Archivos digitales aceptados: PDF (preferible todas las páginas en un archivo); MOV, VLC, MP3 o MP4.  Pedimos que los vídeos sean comprimidos para web. Si son una serie, puedes usar varios encasillados para cada una de las partes del mismo trabajo o copiar el enlace URL de cada uno en la casilla designada. Favor indicar el orden de las partes en el recuadro de comentarios.

    Tamaño máximo del archivo: 290 MB
    Escoger el archivo PDF, MOV, VLC, MP3 o MP4 de su computadora o aparato móvil. Límite máximo de 290 MB.
    Tamaño máximo del archivo: 100 MB
    Solo para archivo del mismo reportaje o serie.
    Tamaño máximo del archivo: 50 MB
    Solo para archivo del mismo reportaje o serie.
    Tamaño máximo del archivo: 50 MB
    Solo para archivo del mismo reportaje o serie.
    Tamaño máximo del archivo: 50 MB
    Solo para archivo del mismo reportaje o serie.
    Deseas agregar detalles necesarios. Puede añadir otros autores del mismo equipo que colaboró en una misma serie.
    Enlace web al reportaje publicado, si aplica, o al archivo multimedia o sonido radial. Si tiene varios URL de la misma serie, usa un encasillado para cada uno (hasta 5).
    Si tiene varios URL de la misma serie, añade aquí.
    Si tiene varios URL de la misma serie, añade aquí.
    Si tiene varios URL de la misma serie, añade aquí.
    Si tiene varios URL de la misma serie, añade aquí.
    Debido a la crisis provocada por la pandemia, la Junta de Directores decidió eximir este año el requisito de haber pagado la cuota de membresía y la del certamen, pero aceptamos donativos.
    Vuelve a escribir tu nombre completo. Se aceptará como firma digital.
SOMETER PARTICIPACIÓN

¿Todavía tienes dudas o problemas? Entonces...

  • Es preferible acceder a esta página desde una computadora o un móvil. En las tablas o tablets no se acomoda bien.
  • Asegúrate de que tu navegador permite ventanas emergentes o pop-ups, que acepte la página como segura y que llenaste o hiciste clic a todo lo que tiene asterisco rojo. Paciencia, puede tardar varios segundos a minutos en aparecer la página de confirmación, dependiendo del tamaño de los archivos incluidos. Sabrás que pasó bien si te salió un mensaje de confirmación en la misma pantalla que empieza con "¡FELICIDADES! Tu participación fue enviada"...
  • Verifica que el formato de los archivos sean los aceptables; PDF, MOV, VLC, MP3 o MP4. Existen muchas aplicaciones móviles para convertir archivos a PDF, pero si no pudieras, puedes enviar en formato JPG si es de alta resolución y se puede ampliar para leer fácilmente. No puede estar borroso.
  • Las categorías del premio son géneros periodísticos detallados más abajo.
  • Si leiste las reglas y aún tienes dudas, escribe a certamen.asppro@gmail.com o contacta a cualquiera de la Junta.
  • Dudas o problemas técnicos con este formulario o las secciones de este portal web, escribe a aspproweb@gmail.com. Si esto te causa estrés o crisis, puedes llamar a la directora ejecutiva Leila Andreu después del mediodía al (939) 881-1990. Deja mensaje con detalles.

 Géneros periodísticos del certamen (categorías del premio)

El Premio Nacional se confiere a los trabajos más sobresalientes de 5 géneros periodísticos - noticia del momento, entrevista, reportaje especial, crónica y reportaje investigativo - publicados en prensa escrita, radio, multimedia y televisión, a saber:

  • NOTICIA DEL MOMENTO: se entenderá como una reseña periodística de acontecimientos que se destacan en el momento en que ocurren. Esta podrá conllevar una serie de reportajes sobre un mismo asunto, tales como desastres naturales, un crimen o un accidente.
  • ENTREVISTA: se entenderá como un trabajo que refleje una conversación entre un periodista y un entrevistado; entre un periodista y varios entrevistados o entre varios periodistas y uno o más entrevistados, con el propósito de exponer datos, recoger opiniones o presentar una semblanza de la persona entrevistada.
  • REPORTAJE ESPECIAL: se entenderá como un reportaje a fondo de interés humano en los que se profundiza sobre asuntos relevantes y pertinentes (como la salud, cultura, deportes, medio ambiente, entre otros temas).
  • CRÓNICA: se entenderá como una narración de un suceso noticioso – presenciado o investigado por el periodista – mediante una relación secuencial (ordenada) de los hechos de interés colectivo, con una explicación de sus causas, entrelazada por elementos interpretativos. Narra cómo sucedió un determinado hecho y recrea la atmósfera en que se produjo con, por ejemplo, descripción de lugares, situaciones y personajes, con el objetivo de atrapar al lector.
  • REPORTAJE INVESTIGATIVO: se entenderá como un artículo o serie limitada que descubre o revela una situación o información de gran interés público que haya sido previamente desconocida al público hasta la publicación del reportaje.

Publicaciones aceptables para participar

​Prensa escrita
  • Se considerarán trabajos publicados en periódicos, revistas, agencias de noticias o sitios web durante el periodo antes mencionado. Se premiarán trabajos sobresalientes de valor noticioso o de interés público de la información reseñada, que hagan buen uso y manejo del lenguaje, estructura y con apego a los estándares generalmente aceptados en la práctica periodística.
  • Los trabajos deben haber sido publicados en español o en inglés en los medios noticiosos de periódicos, revistas, agencias de noticias o sitios web en Puerto Rico. En caso de los servicios de agencias noticiosas, se aceptarán trabajos originales, aunque no hayan sido publicados en algún medio escrito.
  • Los trabajos de prensa escrita se enviarán por correo electrónico (o por este portal) en formato PDF de alta resolución, claramente legibles, y cuya imagen refleja la totalidad del trabajo tal cual fue publicado, junto al enlace (URL) donde ubica su archivo digital para ser descargado con facilidad, sin necesidad de suscripciones pagadas.
  • Pueden enviarse páginas en formato JPG si son de alta resolución, que se puedan agrandar y leer con claridad.
Multimedia (Internet)
  • Se consideran trabajos publicados en una plataforma web reconocida por el jurado como un medio noticioso válido en Puerto Rico. Se premiarán trabajos sobresalientes de valor noticioso o de interés público de la información reseñada, que hagan buen uso y manejo del lenguaje, con apego a los estándares generalmente aceptados en la práctica periodística además de contener una combinación de narración, fotos, vídeos y/o animaciones, en los que resalten su montaje, enlaces, composición y edición.
  • Se considerará una sola pieza periodística que combine los diferentes elementos que se complementan entre sí para narrar una historia interesante, completa y atractiva.
  • Los trabajos de multimedios se enviarán por correo electrónico con el enlace oficial (URL) del portal del medio y/o en formato mov, vlc o mp4 que corresponda.
Televisión
  • Se considerarán trabajos transmitidos por un noticiario producido por el Departamento de Noticias de alguna estación de televisión. Se premiarán trabajos sobresalientes en los que se destaque la narración de valor noticioso o de interés público de la información reseñada, con buen uso y manejo del lenguaje, apego a los estándares generalmente aceptados en la práctica periodística, incluyendo el uso de la imagen como apoyo y complemento sustantivo a la información o evento que se reseña.
  • Los trabajos deben haber sido difundidos a través de una estación de televisión como parte de su programación noticiosa o informativa. El material deberá ser una reproducción exacta de lo que se transmitió al público.
  • Los reportajes televisivos se enviarán por correo electrónico con el enlace oficial (URL) del portal oficial del medio y/o en un archivo en formato mov, vlc o mp4.
Radio
  • Se considerarán trabajos transmitidos por un noticiario producido por el Departamento de Noticias de alguna estación de radio.* Se premiarán trabajos sobresalientes que destaquen el valor noticioso o de interés público de la información reseñada, con buen uso y manejo del lenguaje, y en apego a los estándares generalmente aceptados en la práctica periodística, además del uso del sonido como apoyo y complemento sustantivo a la información o evento que se reseña. 
  • Los trabajos deben haber sido difundidos a través de una estación de radio como parte de su programación noticiosa o informativa. El material deberá ser una reproducción exacta de lo que se transmitió al público.
  • La grabación se enviará por correo electrónico con el enlace oficial (URL) del portal oficial del medio y/o en un archivo en formato mp3 o mp4.
* No se considerarán de radio los programas especiales cuya producción sea independiente de los de Departamentos de Noticias, así como programas de entrevistas (“talk-shows”) y programas de entretenimiento. La decisión del jurado sobre la naturaleza del programa en el que se transmitió la noticia será final e inapelable. ​

Jurado

​La Junta de Directores de la Asppro designa un/una presidente del Jurado quien, en consulta con el Comité Ejecutivo, seleccionará los integrantes del Jurado y coordinará sus trabajos.
  • Los miembros del jurado trabajarán constituidos en paneles de por lo menos tres personas cada uno. Sus decisiones son independientes de la Junta, serán finales e inapelables, y podrán declarar desierto cualquier premio, sea por falta de participación o porque las participaciones no cumplieron los requisitos.
  • Quedará a discreción del jurado otorgar Mención de Honor a uno o más trabajos que entienda deben ser reconocidos. En ninguna categoría se declarará un empate.
  • El Comité Ejecutivo de la Junta de Directores de la Asppro podrá llevar a la atención del jurado cualquier irregularidad que pudiera anular una participación. 

Dotación del Premio

  • Periodismo Investigativo es el máximo galardón. Como incentivo y para fomentar este género, la Asppro concede un premio en metálico de $1,000 al trabajo más sobresaliente.
  • Las categorías de noticia del momento, entrevista, crónica y reportaje especial recibirán una dotación de $500 cada una.
  • Se podrán presentar trabajos en equipo que, de ser premiados, se dividirán la dotación del Premio.

Mira los ganadores de 2019

Logo Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)
logo felap.org
MIEMBRO

Asociación

Inicio
Sobre la Asppro
Membresía
Reglamento
​
Código de Ética
​Cuotas
El Nuevo Blog
FELAP
Contacto
Política de privacidad

Actividades

COPE21 Virtual
COPE2020

Semana de la Prensa
​COPE 2018
Premio Nacional de Periodismo
Buró de Noticias
Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), Inc. ©2023
500 Ave. Constitución, San Juan, Puerto Rico 00901
​La Asppro es una organización sin fines de lucro fundada en 1971.
© COPYRIGHT 2023 ALL RIGHTS RESERVED.
  • PORTADA
  • Ganadores 2022
    • CERTAMEN 2022
    • Semana de la Prensa
  • SOBRE ASPPRO
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • REGLAMENTO
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIONES
    • Tienda y Donativos
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad