ASOCIACION DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO
  • Candidatos Elecciones 2020
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda
    • ACTIVIDADES
    • MEMBRESIA >
      • Pagos
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
    • Viejo Blog
  • COPE2020
    • CERTAMEN 2020
    • Ganadores 2020
  • Auspicios
  • Archivo
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad

El Blog de la Asppro

Contamos lo que está pasando

Asppro denuncia falta de transparencia en medio de crisis por terremotos en Puerto Rico

9/1/2020

0 Comentarios

 
La falta de transparencia gubernamental y de inaccesibilidad a información pública no es nueva. La Asppro se ve nuevamente precisada a expresar esta denuncia y condena en defensa del derecho fundamental de los periodistas, como instrumentos que somos de información al pueblo. Las acciones de funcionarios públicos atentan contra el derecho de la ciudadanía a saber lo que hace su gobierno y de recibir información esencial para tomar decisiones." 

Declaración de la Junta de Directores de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico

ImagenDeclaración de la Junta de Directores de Asppro 9 de enero de 2020
SAN JUAN – La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) condena el trato discriminatorio que han recibido periodistas puertorriqueños de parte de algunos funcionarios públicos que han negado u obstaculizado el acceso a información pública y entrevistas con jefes de agencias en la actual situación crítica que vive nuestra ciudadanía debido a la serie de terremotos.

Nuestros colegas han expresado individualmente que tanto la alta gerencia como el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Ortiz Vázquez, ha actuado contrario a la política pública de transparencia en el acceso y manejo de información pública.

En medio del temor, ansiedad y desasosiego que sufre nuestro pueblo, sobre todo en el suroeste, Ortiz Vázquez divulgó información errónea sobre la situación del sistema eléctrico a pesar de haber sido cuestionado en múltiples instancias por periodistas puertorriqueños sobre el estatus de la recuperación tras los sismos que han afectado al país desde el 28 de diciembre pasado. Por varios días y en distintas entrevistas con medios noticiosos, el director de la AEE (1) ocultó información, (2) cambió la versión sobre los daños ocurridos en la Central Costa Sur, y (3) brindó datos falsos sobre la condición de dicha instalación, la segunda de mayor generación de energía en la Isla.

No fue hasta que David Begnaud, periodista de la cadena estadounidense CBS News, indagó sobre el estatus de la recuperación que Ortiz Vázquez finalmente (4) admitió la magnitud real de los daños, (5) accedió a ser entrevistado por el colega y (6) proveyó acceso a las instalaciones. Todo lo anterior lo negó en repetidas ocasiones a periodistas locales, a través de sus oficiales de prensa.

La falta de transparencia gubernamental y de inaccesibilidad a información pública no es nueva. La Asppro se ve nuevamente precisada a expresar esta denuncia y condena en defensa del derecho fundamental de los periodistas, como instrumentos que somos de información al pueblo. Las acciones de funcionarios públicos atentan contra el derecho de la ciudadanía a saber lo que hace su gobierno y de recibir información esencial para tomar decisiones.

Sirva esta nueva afrenta al derecho constitucional de acceso a la información pública para recordar a funcionarios como Ortiz Vázquez que exigimos más y mejor información, y no cesaremos de agotar todos los foros disponibles para hacer respetar este derecho que, no es exclusivo de los periodistas sino de todos los puertorriqueños y las puertorriqueñas.
​
Igualmente condenamos la mala práctica de jefes de agencias y sus oficiales de prensa de pretender que nos limitemos a sus publicaciones de redes sociales. Dar prioridad a colegas de televisión o con capacidad de transmitir en directo también es discriminatorio. Nuestro pueblo merece algo mejor que esto, por eso la Asppro continuará apoyando con responsabilidad y ética periodística la búsqueda de la verdad contra cualquier escollo. Ese es nuestro compromiso. 

comunicado_asppro_9ene2020.pdf
File Size: 130 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Comparte con tus colegas y amistades. Dinos qué piensas sobre esto. Deja tu comentario.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Junta de Directores

    En el blog de la Asppro informamos, comentamos y compartimos lo que hace la Asociación y sus miembros, además lo que vemos en el mundo periodístico.

    Archivos

    Agosto 2020
    Julio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018

    Categorías

    Todos
    Acceso A Información Pública
    Certamen
    Comunicado
    COVID-19
    Declaración
    Educación
    Educación
    Expresión
    Internet
    Nuevos Servicios
    Periódico
    Premio Nacional De Periodismo
    Solidaridad

    Fuente RSS

      Suscríbete

    Suscríbete al boletín

    Categorías

    Todos
    Acceso A Información Pública
    Certamen
    Comunicado
    COVID-19
    Declaración
    Educación
    Educación
    Expresión
    Internet
    Nuevos Servicios
    Periódico
    Premio Nacional De Periodismo
    Solidaridad

Logo Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)
Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) Inc. ©2020
Dirección postal: ​​
PO Box 10318 San Juan, Puerto Rico 00922-0318
Sede: 
500 Ave. Constitución, San Juan, Puerto Rico 00902
​La Asppro es una organización sin fines de lucro registrada bajo las leyes de Puerto Rico.
logo felap.org
MIEMBRO

Asociación

Inicio
Sobre la Asppro
Membresía
Reglamento
​
Código de Ética
​Cuotas
El Nuevo Blog
FELAP
Contacto
Política de privacidad

Actividades

COPE2020
Semana de la Prensa

​COPE 2018
Premio Nacional de Periodismo
Buró de Noticias
Editorial
© COPYRIGHT 2020. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Candidatos Elecciones 2020
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda
    • ACTIVIDADES
    • MEMBRESIA >
      • Pagos
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
    • Viejo Blog
  • COPE2020
    • CERTAMEN 2020
    • Ganadores 2020
  • Auspicios
  • Archivo
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad