Buro de Noticias 2023
Comienza la Semana de la Prensa y la COPE23 con el Buró de Noticias de la ASPPRO.Por: Ivelise Feliciano Vélez A diez años de su creación, el Buró de Noticias vuelve con muchas expectativas bajo la mentoría de varios periodistas. Este proyecto consiste en diez estudiantes de diversas escuelas de periodismo en el país y tiene como propósito informar sobre las actividades realizadas por la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) durante la Semana de la Prensa y la Convención de Periodistas (COPE23). El Buró lo componen Andrea Santiago e Ivelisse Feliciano, de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Arecibo; Ángel Ramos de la Universidad Ana G. Méndez; Cielo Naara Ríos de la Universidad del Sagrado Corazón; Cristian Rivera, Natalia González y Sindialis Albaladejo, de la Universidad Interamericana, recinto de Bayamón; y Tais Serrano, Iris Milady Borges e Ian Valentín, de la Pontificia Universidad Católica. Para el periodista Luis Alberto González, uno de los mentores, parte de la importancia y la expectativa que tiene el buró es brindar una oportunidad para que los estudiantes puedan cubrir noticias en tiempo real sobre los eventos de formación y foros de la COPE23. También, los miembros de la organización esperan que los jóvenes formen relaciones profesionales con otros periodistas. Esta práctica les permite a los participantes tener una experiencia inicial en los medios, ya que tendrán una idea de cómo se trabaja en las salas de redacción. “Esperamos que tengan la oportunidad de hacer fotos, vídeos, notas, Facebook live y entrevistas. Que toquen todas las cosas posibles”, comentó González. Algunas de las actividades que los estudiantes cubrirán por medios audiovisuales son las conferencias de prensa, webinars, una mesa de diálogo, entre otros eventos incluidos en el itinerario de la ASPPRO/ COPE 2023. Además de beneficiar a los alumnos, el también vocal de la Asppro indicó que el país tendrá una ganancia al mantenerse informados a través de los jóvenes, quienes, con el asesoramiento de los periodistas veteranos podrán reportar la información siguiendo la ética periodística. Con esto formulado, la Asppro espera que los jóvenes puedan aprovechar las relaciones con los compañeros durante los eventos, la ayuda de la tecnología y la información brindada en los talleres para aclarar sus intereses y hacia donde desean integrarse en los medios, ya qué según González "las experiencias abren puertas". La periodista Vanessa Colón Almenas ofrece un taller a los miembros del Buró de Noticias. Las periodistas Wilma Maldonado, María Vera y Aiola Virella también ofrecieron sus talleres en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana.Para más información visita https://www.asppro.org/buro-de-noticias-2023.html
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
Buró de Noticias 2023Ente de formación periodística para jóvenes estudiantes de diversas universidades de Puerto Rico, que cubrirán la Semana de la Prensa y la Convención de Periodistas de la Asppro. MIEMBROS
Andrea Santiago e Ivelisse Feliciano - UPR-Arecibo Ángel Ramos - UAGM Cielo Naara Ríos - USC Cristian Rivera, Natalia González y Sindialis Albaladejo - UIA-Bayamón Tais Serrano, Iris Milady Borges e Ian Valentín - PUC MENTORES Luis Alberto González RECURSOS DE TALLERES Vanessa Colón Almenas Wilma Maldonado María Vera Aiola Virella ArchivosCategorías |