ASOCIACION DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO
  • PORTADA
  • Buró de Noticias 2023
  • SOLO MIEMBROS
  • EDUCACIÓN
  • SOBRE ASPPRO
    • MEMBRESIA
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • REGLAMENTO
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIONES
    • Tienda y Donativos
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2023
    • Ganadores 2022
    • Semana de la Prensa 2022
    • Ganadores 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
  • CONTACTO
    • Política de privacidad
  • Educación

Foto
Buro de Noticias 2023

Fact check: Combate la desinformación utilizando las herramientas de FactChequeado

2/8/2023

0 Comentarios

 
Foto

Existen diversas herramientas para corroborar la información sospechosa. (Imagen: Ivelise Feliciano)

​Por: Ivelise Feliciano
​
El lunes, 31 de julio de 2023, las periodistas Tamoa Calzadilla y Dulce Ramos ofrecieron un taller virtual para miembros de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) sobre cómo combatir la desinformación. El webinar fue el primero de varias conferencias agendadas durante la Semana de la Prensa y la Convención de Periodistas de este año (COPE23).
 
Durante la conferencia las periodistas fomentaron la discusión entre los compañeros mediante ejercicios que identifican si un contenido era falso o no. Además, a través de estas prácticas, Calzadilla y Ramos ofrecieron herramientas para poder verificar si una información compartida en algún medio digital es correcta.
 
Si se trata de alguna noticia, las corresponsales dieron varias alternativas que permiten la búsqueda inversa. Una de ellas es investigar en los buscadores de internet el archivo presentado hasta ver de dónde se originó. Otra alternativa es utilizar la caja de herramientas que la página web de FactChequeado.com posee. Para utilizar esta caja solo debes arrastrar o copiar y pegar el enlace hasta que se realice una búsqueda automática por internet. En el caso de un material de vídeo, existen otros sitios web donde estudian cada cuadro o fragmento ("frame") para conseguir la fuente original.
 
En el caso de las imágenes creadas por inteligencia artificial, las periodistas indicaron que se debe observar algunos elementos visuales como el cabello, las manos y las orejas de las personas, debido a que al no estar perfeccionadas, las imágenes presentan errores que evidencian la poca naturalidad del archivo.
 
Además, compartieron algunas páginas web o softwares que fueron recomendados utilizar para corroborar la información. Entre las páginas se encuentra: Dresgrabador de Chequeado para audio; Google Earth para Mapas; NameChk para nombres registrados en dominios y redes sociales; NewOcr para textos de foto o gráfico; RevEye para imágenes y TinEye para vídeos. 
 
Por otro lado, tanto Calzadilla como Ramos comentaron que al ver una noticia se debe utilizar el olfato periodístico, por lo que no solo se debe tener en cuenta el contexto, sino que es necesario realizar preguntas como "¿tiene repercusión en la vida pública?", "¿quién lo publica?", entre otras.
 
"Estas herramientas no solamente nos sirven para evitar que demos tráfico a los desinformadores" resaltó Calzadilla y añadió que dichos instrumentos ayudan a que nada se pierda en las redes.

Imágenes: Ivelise Feliciano

Para más información visita https://www.asppro.org/buro-de-noticias-2023.html
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Buró de Noticias 2023

    Ente de formación periodística para jóvenes estudiantes de diversas universidades de Puerto Rico, que cubrirán la Semana de la Prensa y la Convención de Periodistas de la Asppro.

    MIEMBROS
    Andrea Santiago e Ivelisse Feliciano - UPR-Arecibo
    Ángel Ramos - UAGM
    Cielo Naara Ríos - USC
    Cristian Rivera, Natalia González y Sindialis Albaladejo - UIA-Bayamón
    Tais Serrano, Iris Milady Borges e Ian Valentín - PUC

    MENTORES
    ​Luis Alberto González

    RECURSOS DE TALLERES
    Vanessa Colón Almenas
    Wilma Maldonado
    María Vera
    Aiola Virella

    Archivos

    Agosto 2023
    Julio 2023

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Logo Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)
logo felap.org
MIEMBRO

Asociación

Inicio
Sobre la Asppro
Membresía
Reglamento
​
Código de Ética
​Cuotas
El Blog
FELAP
Contacto
Política de privacidad

Actividades

COPE21 Virtual
COPE2020

Semana de la Prensa
​COPE 2018
Premio Nacional de Periodismo
Buró de Noticias
Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), Inc. ©2023
500 Ave. Constitución, San Juan, Puerto Rico 00901
​La Asppro es una organización sin fines de lucro fundada en 1971.
© COPYRIGHT 2023 ALL RIGHTS RESERVED.
  • PORTADA
  • Buró de Noticias 2023
  • SOLO MIEMBROS
  • EDUCACIÓN
  • SOBRE ASPPRO
    • MEMBRESIA
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • REGLAMENTO
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIONES
    • Tienda y Donativos
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2023
    • Ganadores 2022
    • Semana de la Prensa 2022
    • Ganadores 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
  • CONTACTO
    • Política de privacidad
  • Educación