ASOCIACION DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO
  • PORTADA
  • Buró de Noticias 2023
  • SOLO MIEMBROS
  • EDUCACIÓN
  • SOBRE ASPPRO
    • MEMBRESIA
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • REGLAMENTO
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIONES
    • Tienda y Donativos
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2023
    • Ganadores 2022
    • Semana de la Prensa 2022
    • Ganadores 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
  • CONTACTO
    • Política de privacidad
  • Educación

Foto
Buro de Noticias 2023

El “Tech Gurú”, Obed Borrero ofrece un “techno taller” sobre las herramientas de la inteligencia artificial

5/8/2023

0 Comentarios

 
Foto
Por: Ivelise Feliciano

El jueves, 3 de agosto de 2023, los miembros de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) tuvieron la oportunidad de aprender más sobre las herramientas de inteligencia artificial, mediante un taller virtual ofrecido por Obed Borrero, el “Tech Gurú”. En la conferencia publicada en la plataforma de Vimeo, se abundó sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) y cómo pueden utilizarse para facilitar el trabajo periodístico.

De manera práctica, el experto en tecnología definió lo que es la inteligencia artificial mediante el uso de un avatar creado en una plataforma. Además, Borrero presentó algunos ejemplos de cómo algunos utilizan la inteligencia artificial para crear fotos y música utilizando la imagen y voz de terceras personas, de manera que resaltó que “es un reto que tiene, precisamente, la inteligencia artificial, el de la desinformación”.

Antes de presentar las nuevas tecnologías de IA, Borrero explicó cómo algunas aplicaciones comunes utilizan este recurso para agilizar y mejorar una labor. Tal es el caso de Adobe Photoshop, que ofrece alternativas para mejorar una imagen mediante la alteración de los elementos presentes en el archivo. Photoshop, utiliza AI para generar campos visuales, cambiar un fondo, entre otras opciones. Esto ayuda a mejorar la calidad de las imágenes, desde su composición hasta la forma en la cual se observa. No obstante, esta aplicación es una de muchas que utilizan IA.

“Con la llegada de la era digital y el «big data», la inteligencia artificial ha evolucionado aún más permitiendo la creación de sistemas cada vez más complejos y sofisticado”, explicó Obed Borrero a través de un avatar.

Nuevas herramientas de inteligencia artificial

Una de las nuevas aplicaciones es el Chat GTP, plataforma que ha aumentado en popularidad en estos últimos meses. ChatGTP es un modelo de inteligencia artificial, específicamente de lenguaje artificial diseñado por la empresa Open AI. Existen varias versiones mejoradas de esta aplicación. Esta tecnología sirve de herramientas en diversos campos como el de educación y desarrollo de productos, ya que con ella se puede analizar enormes cantidades de datos lingüísticos de forma rápida y sencilla. Dicho análisis permite la generación de ideas y enfoques como respuesta.

Como método de enseñanza, el Tech Gurú le proveyó unas instrucciones al ChatGTP, de manera que este le respondió de forma inmediata y correcta. A pesar de su inmediatez y veracidad en la respuesta, Borrero advirtió sobre las consecuencias de utilizar esta tecnología, ya que, puede ofrecer una respuesta falsa. Entre las funciones de ChatGTP se encuentra realizar comunicados de prensa, artículos noticiosos, resúmenes, listas, tablas entre otros comandos.

Además, el Tech Gurú detalló sobre los “prompts”, o peticiones que se le ordena a la plataforma, de forma que actué de la manera en el que desees, y abundó sobre los “plugin” o extensiones que posee la nueva versión del programa que agilizan aún más el trabajo.
Como parte de la competencia que surge entre empresas, ChatGTP no es la única plataforma que utiliza la IA, sino que existen otras como Claude AI diseñado por la empresa Antrop\c. Esta aplicación realiza la misma función que ChatGTP, sin embargo, Claude tiene la opción de crear un contenido basado en un documento enlazado y según la revista estadounidense Entrepreneur En Español, es el modelo de AI más poderoso.

Creación de Avatars para tus videos

A lo largo de la conferencia, Borrero utilizó varios «avatars» que explicaba el concepto de AI y ChatGTP. Según el experto en tecnología, hay varias aplicaciones como Pipio y Synthesia que se pueden utilizar para crear vídeos que contengan la imagen de una persona que interactúa con la audiencia. Tanto Pipio como Synthesia funcionan de manera similar, ya que en ambas puedes elegir los actores, el lenguaje en el que se hablará, el tipo de voz y el estilo de locución.

“Synthesia para mí es la que más ‘features’ y muñequitos tiene” resaltó Borrero y añadió que es muy práctico y útil, ya que, al realizar un vídeo, puedes buscar un personaje que se parezca a la audiencia, dado a que contiene avatars con distintos rasgos en su almacén.
Además de utilizar la imagen de un avatar previamente creado, Obed Borrero comentó que en Synthesia puedes crear tu propio avatar y personalizar el vídeo al escribir lo que te interesa que se discuta en el archivo.

Nueva forma de crear presentaciones

Por último, Obed Borrero presentó una plataforma que utiliza inteligencia artificial  Beautiful.ai, para realizar presentaciones en Power Point, Google Slides o un documento PDF. En esta aplicación puedes elegir entre diversos tipos de plantillas según el tema que has colocado en el buscador. Esta tecnología utiliza investigaciones basadas en ChatGTP de Open AI y permite modificar la presentación según tus necesidades.

Para preguntas acceda a https://smartchats.net/guru o al siguiente código QR.
Para más información visita https://www.asppro.org/buro-de-noticias-2023.html
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Buró de Noticias 2023

    Ente de formación periodística para jóvenes estudiantes de diversas universidades de Puerto Rico, que cubrirán la Semana de la Prensa y la Convención de Periodistas de la Asppro.

    MIEMBROS
    Andrea Santiago e Ivelisse Feliciano - UPR-Arecibo
    Ángel Ramos - UAGM
    Cielo Naara Ríos - USC
    Cristian Rivera, Natalia González y Sindialis Albaladejo - UIA-Bayamón
    Tais Serrano, Iris Milady Borges e Ian Valentín - PUC

    MENTORES
    ​Luis Alberto González

    RECURSOS DE TALLERES
    Vanessa Colón Almenas
    Wilma Maldonado
    María Vera
    Aiola Virella

    Archivos

    Agosto 2023
    Julio 2023

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Logo Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)
logo felap.org
MIEMBRO

Asociación

Inicio
Sobre la Asppro
Membresía
Reglamento
​
Código de Ética
​Cuotas
El Blog
FELAP
Contacto
Política de privacidad

Actividades

COPE21 Virtual
COPE2020

Semana de la Prensa
​COPE 2018
Premio Nacional de Periodismo
Buró de Noticias
Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), Inc. ©2023
500 Ave. Constitución, San Juan, Puerto Rico 00901
​La Asppro es una organización sin fines de lucro fundada en 1971.
© COPYRIGHT 2023 ALL RIGHTS RESERVED.
  • PORTADA
  • Buró de Noticias 2023
  • SOLO MIEMBROS
  • EDUCACIÓN
  • SOBRE ASPPRO
    • MEMBRESIA
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • REGLAMENTO
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIONES
    • Tienda y Donativos
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2023
    • Ganadores 2022
    • Semana de la Prensa 2022
    • Ganadores 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
  • CONTACTO
    • Política de privacidad
  • Educación