Herramientas para combatir el acoso en línea y otras medidas de seguridad personal![]() Para descargar el archivo de la infográfica, hacer clic aquí: El acoso contra periodistas en las redes sociales y en Internet, por desgracia, se ha vuelto común en todo el mundo, pero existen varios grupos que tuvieron la idea original de crear herramientas para combatir esas "plagas". Es una realidad de nuestra vida digital. Un informe del International News Safety Institute (INSI), realizado en 2015, reveló que todas las organizaciones noticiosas y de periodistas se han vuelto un objetivo mayor de la violencia en línea por los pasados 10 años en la medida que sus contenidos se comparten por diferentes redes sociales. Dicha realidad motivó, en un caso, a la Dra. Michelle Ferrier a crear TrollBusters.com como un servicio a mujeres escritoras y periodistas víctimas del acoso en línea. En días recientes TrollBusters publicó una infográfica sobre cómo identificar y pasos seguir al enfrentar el acoso en línea. Este grupo, además, ofrece cursos virtuales de "higiene digital" para ayudar en la prevención y combatir el hostigamiento en la web. En la misma línea, pero en un marco mayor de la seguridad personal, la semana del 6-10 de mayo estará el Instituto Global Press adiestrando a sus reclutas en Puerto Rico, un pequeño grupo de mujeres escogidas de diversas comunidades de toda la Isla que son sus aprendices de periodistas locales para las publicaciones de Global Press. Por iniciativa de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), Global Press accedió a añadir dos sesiones de su reconocido adiestramiento en seguridad para beneficio de nuestra membresía y periodistas del País en general. Estas se celebrarán el jueves 9 de mayo de 9:00 am a 5:00 pm y el viernes 10 de mayo de 1:00 - 4:30 pm en San Juan. Si te interesa tomar este adiestramiento, debes registrarte aquí debido a las limitaciones de espacio. Estas sesiones forman parte del programa estratégico Duty of Care que utiliza GP en todos sus aspectos del trabajo de su red mundial para asegurar la seguridad física, emocional, digital y legal de sus reporteras locales. Es la primera vez que abren este adiestramiento a periodistas externos a su organización. Más información: Global Investigative Journalism Network TrollBusters Global Press Para descargar la infográfica: ![]()
0 Comments
Leave a Reply. |
Admin AspproWebQueremos saber lo que has estado leyendo. Archivos
May 2019
Categorías
All
|