Una familia confiesa lo bueno y lo malo de haber emigrado a los Estados Unidos.El colega puertorriqueño y compañero de la Junta de la Asppro Luis Alberto González describe la vida de una familia que se unió a la nueva diáspora boricua en Chicago tras la crisis económica que vive Puerto Rico, recrudecida por los huracanes Irma y María. En este día que hemos criollizado como uno de dar gracias, los invitamos a leer el artículo completo. Encuentran al final el enlace a la nota original de Noticel. CHICAGO - Escuchar que los llaman traicioneros por emigrar a Estados Unidos luego del huracán María, o vividores de ayudas del gobierno federal les duele tanto como el duro camino que han recorrido por poco más de un año fuera de Puerto Rico, alejados de sus familiares, amigos y su país.
0 Comentarios
![]() 80grados.net publicó nuestra reseña del homenaje que rendimos a la radio durante la gala del XXIV Premio Nacional de Periodismo el 4 de agosto, en Carolina. No es la primera vez que reconocemos a la radio o a colegas por sus aportaciones a ella, pero es la primera vez que todas las emisoras se enfrentan a una catástrofe natural mayor, como fue el huracán María. A veces abusamos de los adjetivos, pero es un caso en que sacrificio y perseverancia son los más atinados para describir lo que hicieron los hombres y mujeres que mantuvieron al aire las transmisiones a través del territorio nacional por un fuerte compromiso patriótico de mantener al pueblo informado. Agradecemos a la redacción de 80 grados por la reproducción. Ver el artículo aquí: http://www.80grados.net/asppro-rinde-merecido-homenaje-a-la-radio-tras-huracan-maria/
Enlace directo al vídeo:
http://time.com/5317522/donald-trump-border-cover/ Fuente: http://time.com/5317522/donald-trump-border-cover/ |
Admin AspproWebQueremos saber lo que has estado leyendo. Archivos
Mayo 2019
Categorías
Todos
|