ASOCIACION DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO
  • Candidatos Elecciones 2020
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda
    • ACTIVIDADES
    • MEMBRESIA >
      • Pagos
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
    • Viejo Blog
  • COPE2020
    • CERTAMEN 2020
    • Ganadores 2020
  • Auspicios
  • Archivo
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad

LO QUE ESTAMOS LEYENDO

Periodistas comparten lo que leen en Internet, redes sociales, libros y otras publicaciones.

La nueva realidad de vivir fuera de Puerto Rico

22/11/2018

0 Comentarios

 

Una familia confiesa lo bueno y lo malo de haber emigrado a los Estados Unidos.

El colega puertorriqueño y compañero de la Junta de la Asppro Luis Alberto González describe la vida de una familia que se unió a la nueva diáspora boricua en Chicago tras la crisis económica que vive Puerto Rico, recrudecida por los huracanes Irma y María.

En este día que hemos criollizado como uno de dar gracias, los invitamos a leer el artículo completo. Encuentran al final el enlace a la nota original de Noticel.
CHICAGO - Escuchar que los llaman traicioneros por emigrar a Estados Unidos luego del huracán María, o vividores de ayudas del gobierno federal les duele tanto como el duro camino que han recorrido por poco más de un año fuera de Puerto Rico, alejados de sus familiares, amigos y su país. 

Perderlo “prácticamente todo” en su natal Guayama obligó a “brincar el charco” a las hermanas Jessica y Erilinda Martínez, junto a sus hijos. Pero lo hicieron por separado, a diferentes estados, aunque en el mismo momento de crisis. ​
Imagen La realidad de estar fuera de Puerto Rico por María. Noticel.
La realidad de estar fuera de Puerto Rico por María. Una familia confiesa lo bueno y lo malo. Luis Alberto González/Noticel.com 22nov2018

Leer más
0 Comentarios

Asppro rinde merecido homenaje a la radio tras huracán María

12/8/2018

0 Comentarios

 
Imagen
80grados.net publicó nuestra reseña del homenaje que rendimos a la radio durante la gala del XXIV Premio Nacional de Periodismo el 4 de agosto, en Carolina.

No es la primera vez que reconocemos a la radio o a colegas por sus aportaciones a ella, pero es la primera vez que todas las emisoras se enfrentan a una catástrofe natural mayor, como fue el huracán María. A veces abusamos de los adjetivos, pero es un caso en que sacrificio y perseverancia son los más atinados para describir lo que hicieron los hombres y mujeres que mantuvieron al aire las transmisiones a través del territorio nacional por un fuerte compromiso patriótico de mantener al pueblo informado.

Agradecemos a la redacción de 80 grados por la reproducción. Ver el artículo aquí:
http://www.80grados.net/asppro-rinde-merecido-homenaje-a-la-radio-tras-huracan-maria/
​

0 Comentarios

La portada de Time y los niños de la frontera

21/6/2018

0 Comentarios

 
Esta es la historia detrás de la portada de la edición de la primera semana de julio de la revista Time, contada por el fotoperiodista. En estos días de impactantes noticias sobre la separación de familias de inmigrantes desde la frontera de Estados Unidos con México, la portada recoge el sentir de muchos en el mundo. El desconsuelo de los niños ante el juego político del presidente resuena en nuestros corazones.
Leila Andreu
Imagen
Enlace directo al vídeo:
http://time.com/5317522/donald-trump-border-cover/
​Fuente: http://time.com/5317522/donald-trump-border-cover/

0 Comentarios

    Admin AspproWeb

    Queremos saber lo que has estado leyendo.  
    ¿Qué leen los periodistas? ¡Comparte colega! Envía tu contribución a esta sección, con imágenes y enlaces, usando el formulario de CONTACTO.

    Archivos

    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018

    Categorías

    Todos
    2018
    Corresponsales
    Diáspora
    Estados Unidos
    Fotoperiodismo
    Noticias
    Periodismo
    Portada
    Publicaciones
    Puerto Rico
    Revista
    Televisión

    Fuente RSS

Logo Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)
Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) Inc. ©2020
Dirección postal: ​​
PO Box 10318 San Juan, Puerto Rico 00922-0318
Sede: 
500 Ave. Constitución, San Juan, Puerto Rico 00902
​La Asppro es una organización sin fines de lucro registrada bajo las leyes de Puerto Rico.
logo felap.org
MIEMBRO

Asociación

Inicio
Sobre la Asppro
Membresía
Reglamento
​
Código de Ética
​Cuotas
El Nuevo Blog
FELAP
Contacto
Política de privacidad

Actividades

COPE2020
Semana de la Prensa

​COPE 2018
Premio Nacional de Periodismo
Buró de Noticias
Editorial
© COPYRIGHT 2020. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Candidatos Elecciones 2020
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda
    • ACTIVIDADES
    • MEMBRESIA >
      • Pagos
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
    • Viejo Blog
  • COPE2020
    • CERTAMEN 2020
    • Ganadores 2020
  • Auspicios
  • Archivo
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad