ASOCIACION DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda y Donativos
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIÓN
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad

LO QUE ESTAMOS LEYENDO

Periodistas comparten lo que leen en Internet, redes sociales, libros y otras publicaciones.

LA ÉTICA PERIODÍSTICA EN TIEMPOS DE FAKE NEWS

18/2/2019

0 Comments

 

Javier Darío Restrepo da su visión del dilema actual del periodismo

El renombrado periodista colombiano Javier Darío Restrepo, muy respetado en América por su especialidad y años dedicados a la introspección y señalamientos profesionales sobre la ética periodística, compartió en una reciente entrevista sus opiniones ante la modalidad propagada de las noticias falsas.

Restrepo, quien ha estado en varias ocasiones en Puerto Rico, a instancias de la Asppro y otras entidades más, es muy conocido por su profundidad y fiel defensa de los más altos valores que todo medio noticiosos y periodista debe tener. Por eso le llaman maestro. 
En tiempos de noticias falsas, el periodismo profesional es más necesario que nunca."
Javier Darío Restrepo
En esta ocasión queremos compartir su reciente entrevista con Alejandro Jiménez para el diario El Sol de México, reproducida por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) en su página de la Red Ética. Restrepo es el director del Consultorio Ético de la FNPI y cada mes selecciona tres preguntas entre las miles de consultas que recibe para responder y publicar.

Confiamos que esta lectura, en momentos que la Asppro se encuentra en su propio proceso de actualizar el Código de Ética de la organización, motive a la conversación sobre las preocupaciones que compartimos. Agradecemos dejen sus comentarios al final. 

​La entrevista original y vídeos de El Sol de México sobre Restrepo los puede ver aquí. Reproducimos el artículo a continuación:

Los lectores informados no son una mayoría, pero existen

En los tiempos de las fake news los medios de comunicación profesionales y con credibilidad son más que necesarios, independientemente de los formatos de su publicación: periódicos impresos, páginas web, cuentas de redes sociales. “Siempre ha sido y será necesaria la credibilidad en los medios informativos, hasta el punto de que se puede afirmar que un medio sin credibilidad es prescindible”, asegura Javier Darío Restrepo, periodista colombiano de vasta experiencia, especializado en analizar los aspectos éticos de la información.
​

​El inmediatismo no deja espacio ni tiempo para la confirmación, ni para el análisis de los hechos; la ausencia de fuentes, a su vez, propicia las informaciones caprichosas, subjetivas, y sin apoyo en el hecho real."
Imagen pág web Red Ética - Entrevista a Restrepo

Read More
0 Comments

    Admin AspproWeb

    Queremos saber lo que has estado leyendo.  
    ¿Qué leen los periodistas? ¡Comparte colega! Envía tu contribución a esta sección, con imágenes y enlaces, usando el formulario de CONTACTO.

    Archivos

    May 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018

    Categorías

    All
    2018
    Corresponsales
    Diáspora
    Estados Unidos
    Fotoperiodismo
    Noticias
    Periodismo
    Portada
    Publicaciones
    Puerto Rico
    Revista
    Televisión

    RSS Feed

Logo Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)
logo felap.org
MIEMBRO

Asociación

Inicio
Sobre la Asppro
Membresía
Reglamento
​
Código de Ética
​Cuotas
El Nuevo Blog
FELAP
Contacto
Política de privacidad
© COPYRIGHT 2021 ALL RIGHTS RESERVED.

Actividades

COPE21 Virtual
COPE2020

Semana de la Prensa
​COPE 2018
Premio Nacional de Periodismo
Buró de Noticias
Editorial
Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), Inc. ©2021
Dirección postal: ​​
PO Box 10318 San Juan, Puerto Rico 00922-0318
Sede: 
500 Ave. Constitución, San Juan, Puerto Rico 00902
​La Asppro es una organización sin fines de lucro registrada bajo las leyes de Puerto Rico.
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda y Donativos
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIÓN
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad