ASOCIACION DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda y Donativos
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIÓN
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad

El Blog de la Asppro

Contamos lo que está pasando

​Gremios repudian ataques a periodistas durante arresto en Caguas

12/1/2022

Comments

 
“Los reporteros y fotoperiodistas somos como cualquier trabajador. Entendemos y aceptamos que nuestra profesión nos expone a encontrarnos en medio de conflictos difíciles y a veces violentos en los que podemos sufrir de forma colateral. Lo que es inaceptable son los ataques violentos dirigidos específicamente a nuestros colegas cuando solo cumplen con su deber de informar al pueblo”, sostuvo por su parte Damaris Suárez, presidenta de la Asppro.

Comunicado de prensa

San Juan, Puerto Rico, 12 de enero de 2022 - La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), la Asociación de Fotoperiodistas de Puerto Rico (AFPR) y el Overseas Press Club (OPC) condenan las agresiones físicas y verbales contra fotoperiodistas y reporteros el
martes en la noche mientras ejercían sus labores en la cobertura de la intervención en la que el Negociado de la Policía de Puerto Rico y el Departamento de Salud ejecutaban una orden de arresto contra una ciudadana que se negó a completar el documento de
información del viajero en el aeropuerto.

Cuatro fotoperiodistas, tres reporteros y un productor de noticias fueron agredidos verbal y físicamente e imposibilitados de realizar su trabajo cuando hasta el lugar llegó una veintena de manifestantes en apoyo a la ciudadana. Los periodistas se encontraban en el
perímetro establecido por la Policía mientras los manifestantes, lanzaban insultos, persiguiendo, y en ánimo de intimidar a los periodistas. Incluso algunos causaron daños a la propiedad, atentaron contra la seguridad física, la salud y la labor periodística amparada en nuestra Constitución.

“Es inaceptable este tipo de agresiones, no importa de quién vengan. La libertad de expresión es un derecho constitucional, pero no puede justificar el intento de coartar otros derechos como la libertad de prensa. Lo que allí ocurrió fue un ataque directo a los
periodistas que pudo ser observado en vivo a través de las imágenes en televisión. La agresión verbal y física a nuestros compañeros es un acto reprochable”, expresó el presidente de la AFPR, Josian Bruno.

Las tres organizaciones rechazaron todo intento de este y otros grupos de obstaculizar con violencia e intimidación a nuestros periodistas y fotoperiodistas en el ejercicio de sus funciones. De la misma forma que los ciudadanos tienen derecho a manifestarse, los
periodistas también están facultados por la Constitución para ejercer su labor libre de coacciones; derechos que gozan de la más alta jerarquía y que son pilares de la democracia.

“Los reporteros y fotoperiodistas somos como cualquier trabajador. Entendemos y aceptamos que nuestra profesión nos expone a encontrarnos en medio de conflictos difíciles y a veces violentos en los que podemos sufrir de forma colateral. Lo que es
inaceptable son los ataques violentos dirigidos específicamente a nuestros colegas cuando solo cumplen con su deber de informar al pueblo”, sostuvo por su parte Damaris Suárez, presidenta de la Asppro.

El trabajo periodístico es vital no solo para informar sobre el estatus de la pandemia, sino para velar que las agencias responsables de proteger a sus ciudadanos en esta emergencia realicen su trabajo sin atropellos ni abusos de poder. Es inaceptable e incomprensible que se intente entorpecer esta labor que sirve para su propio beneficio y del resto de la sociedad.

“Aunque los periodistas conocemos los peligros que podemos enfrentar en el ejercicio de nuestra profesión, hacemos un llamado a las autoridades de ley y orden para que tomen medidas que permitan el libre ejercicio de nuestra labor informativa, al tiempo que
salvaguarda el derecho de los ciudadanos a manifestarse garantizando la integridad física, la vida y la propiedad de todos”, sostuvo Luis Guardiola, presidente del OPC. Guardiola también hizo un llamado a los directores de noticias para que eleven un reclamo similar a las autoridades y adopten medidas de seguridad que protejan a sus periodistas en estas situaciones.

Las tres organizaciones reiteraron que ningún incidente evitará que cumplamos con nuestra responsabilidad. Nuestros periodistas no se intimidarán y continuarán realizando el trabajo que les corresponde para llevar la información a todas y todos los puertorriqueños.

Comparte con tus colegas y amistades. Dinos qué piensas sobre esto. Deja tu comentario. Los comentarios son moderados.
Comments

    Junta de Directores

    En el blog de la Asppro informamos, comentamos y compartimos lo que hace la Asociación y sus miembros, además lo que vemos en el mundo periodístico.

    Archivos

    March 2022
    January 2022
    October 2021
    June 2021
    August 2020
    July 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    August 2018
    July 2018
    June 2018

    Categorías

    All
    Acceso A Información Pública
    Certamen
    Comunicado
    COVID-19
    Declaración
    Educación
    Educación
    Expresión
    Internet
    Judicial
    Legal
    Nuevos Servicios
    Periódico
    Premio Nacional De Periodismo
    Solidaridad

    RSS Feed

      Suscríbete

    Suscríbete al boletín

    Categorías

    All
    Acceso A Información Pública
    Certamen
    Comunicado
    COVID-19
    Declaración
    Educación
    Educación
    Expresión
    Internet
    Judicial
    Legal
    Nuevos Servicios
    Periódico
    Premio Nacional De Periodismo
    Solidaridad

Logo Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)
logo felap.org
MIEMBRO

Asociación

Inicio
Sobre la Asppro
Membresía
Reglamento
​
Código de Ética
​Cuotas
El Nuevo Blog
FELAP
Contacto
Política de privacidad
© COPYRIGHT 2021 ALL RIGHTS RESERVED.

Actividades

COPE21 Virtual
COPE2020

Semana de la Prensa
​COPE 2018
Premio Nacional de Periodismo
Buró de Noticias
Editorial
Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), Inc. ©2021
Dirección postal: ​​
PO Box 10318 San Juan, Puerto Rico 00922-0318
Sede: 
500 Ave. Constitución, San Juan, Puerto Rico 00902
​La Asppro es una organización sin fines de lucro registrada bajo las leyes de Puerto Rico.
  • PORTADA
  • SOBRE ASPPRO
    • REGLAMENTO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • Tienda y Donativos
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIÓN
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad