ASOCIACION DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO
  • PORTADA
  • Ganadores 2022
    • CERTAMEN 2022
    • Semana de la Prensa
  • SOBRE ASPPRO
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • REGLAMENTO
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIONES
    • Tienda y Donativos
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad

BLOG ASPPRO

GANADORES XXVI PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO

23/8/2020

Comentarios

 

Asppro anuncia los galardones de 2020

Valeria Collazo
Premio Laura Rivera Meléndez a la Joven Periodista del Año Valeria Collazo Cañizares, periodista independiente e investigadora de Jay y sus Rayos X (Telemundo).
Yvonne Solla
Premio Maritza Díaz Alcaide a Yvonne Solla, ancla de Telenoticias, Telemundo, por su excelencia periodística y trayectoria profesional.
San Juan – El saqueo de fondos públicos, la guerra perdida contra el Fentanyl y el encierro de pacientes de salud mental por el gobierno fueron los reportajes investigativos de prensa, televisión y multimedios galardonados con el XXVI Premio Nacional de Periodismo por un jurado independiente, anunció hoy la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) al dar a conocer los resultados del tradicional certamen anual.

Los reportajes investigativos, que son los máximos galardones del certamen, fueron: en prensa, el equipo del Centro de Periodismo Investigativo (CPI) por su trabajo “El saqueo a los fondos públicos detrás del chat”; en televisión Celimar Adames Cassalduc, por “Fentanyl: La guerra perdida”; y en la categoría de multimedios, Ronald Ávila Claudio y Aiola Virella, de Metro y el CPI, por “Pacientes de salud mental imputados de delito pasan años aprisionados por el Gobierno de Puerto Rico”.

La muy anticipada competencia en la categoría de noticia del momento la copó el equipo de Metro Puerto Rico en prensa escrita y multimedios por su cobertura de la caída del gobernador Ricardo Rosselló y la “Crisis en Fortaleza (chat, protestas y renuncia)”.

“Sin duda, desde el llamado verano del ‘19 hemos vivido un año lleno de noticias y retos difíciles para los periodistas en Puerto Rico, tanto por los eventos que hemos cubierto como por la precaria situación económica que enfrenta la industria de comunicaciones y el resto del país. A la misma vez, hemos visto el papel importante que ha tenido el periodismo puertorriqueño en la vida de nuestro pueblo, tanto en la Isla como para la diáspora”, expresó la presidenta de la Asppro, Damaris Suárez.

“Hemos podido cumplir a pesar de enormes dificultades, incluyendo las nuevas que nos han impuesto por legislaciones de ineficiente acceso a información pública. Sin embargo, hemos triunfado en las acciones legales, en las denuncias y el continuo trabajo de nuestra Asociación para hoy poder, por 26 años consecutivos, volver a reconocer a un singular grupo de periodistas que ejemplifican lo mejor de nuestro periodismo por su excelencia en la ejecución y contenido”, agregó.
 
En el marco de la Semana de la Prensa y el certamen nacional, la presidenta de la Asppro también anunció entre otros los dos premios especiales que otorga la Junta de Directores: el Premio Laura Rivera Meléndez de Joven Periodista del Año a Valeria Collazo Cañizares, periodista independiente e investigadora de Jay y sus Rayos X (Telemundo), y el Premio Maritza Díaz Alcaide a Yvonne Solla, ancla de Telenoticias, Telemundo, por su excelencia periodística y trayectoria profesional.
​
Desde 2005, la Asppro reconoce con el nombre de la fenecida periodista Laura Rivera Meléndez, quien murió repentinamente a los 23 años de edad, la labor de periodistas que recién se inician en la profesión y dan garantías de que el periodismo puertorriqueño tiene futuro. Los requisitos mínimos es tener menos de 30 años y una trayectoria de compromiso con el periodismo y causas sociales, y al menos tres años de experiencia. La Junta de la Asppro somete su recomendación a la colega Rosario Meléndez y José Rivera Santana, padres de Laurita y auspiciadores del premio, y la familia toma la decisión.
 
El premio especial de excelencia periodística y trayectoria profesional que lleva el nombre de Díaz Alcaide, quien falleció en 2017 a los 57 años de edad, se instauró el pasado año para reconocer a periodistas sobresalientes a lo largo de su carrera, ética, compromiso con la justicia social y la solidaridad, que fueron virtudes que caracterizaron a la querida colega. La Junta de la Asppro somete su recomendación al Prof. José "Che" Paraliticci, viudo de Maritza, quien auspicia el premio, para su aprobación.
 
La Asppro acaba de celebrar su primera Semana de la Prensa (que este año cayó 26 de julio a 1 de agosto) totalmente digital, con dos talleres y una conferencia virtual, y está próxima a celebrar una asamblea informativa por internet debido a las restricciones que impone la pandemia del novel coronavirus. Por la misma razón, la organización sin fines de lucro anuncia los ganadores de 2020 del Premio Nacional mediante comunicado de prensa y portal de internet asppro.org en lugar de la tradicional gala de premiación.
 
Los reportajes premiados fueron seleccionados por un jurado independiente de periodistas veteranos y profesores universitarios de Comunicaciones, presidido por el veterano periodista y relacionista público Pepo García. Los paneles del jurado fueron los siguientes: prensa escrita Ruth Hernández Ríos, PhD., Ada Torres Toro y Rosita Marrero, radio Rita Iris Pérez, Carlos Rubén Rodríguez y Mariliana Torres, PhD.; televisión Mariliana Torres, Nilka Estrada y Lcdo. Eugenio Hopgood Dávila, y multimedios, los profesores Otilio González Cortés, Rosario del Pilar Meléndez y Maricelis Rivera. El trabajo y deliberaciones de los doce fueron independientes de la Junta de la Asppro y sus laudos son inapelables.
 
“Invitamos a nuestros colegas a seguir superándose todos los días porque sus logros son para Puerto Rico. La Asppro continuará su trabajo y educación a distancia en medio de la presente emergencia por el coronavirus. Instamos al gremio a mantener estrictas medidas de precaución contra el contagio por el tiempo que sea necesario hasta que termine el peligro de este virus”, indicó Suárez.
 
VEA la lista completa de premiados, laudos, jurado y criterios bajo ​GANADORES 2020 en el menú de este portal.
asppro_xxvi_premio_nacional_de_periodismo_2020_-_ganadores.pdf
File Size: 349 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Comparte con tus colegas y amistades. Dinos qué piensas sobre esto. Deja tu comentario. Los comentarios son moderados.
Comentarios

    Junta de Directores

    En el blog de la Asppro informamos, comentamos y compartimos lo que hace la Asociación y sus miembros, además lo que vemos en el mundo periodístico.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Octubre 2021
    Junio 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018

    Categorías

    Todo
    Acceso A Información Pública
    Certamen
    Comunicado
    COVID-19
    Declaración
    Educación
    Educación
    Expresión
    Internet
    Judicial
    Legal
    Nuevos Servicios
    Periódico
    Premio Nacional De Periodismo
    Solidaridad

    Canal RSS

      Suscríbete

    Suscríbete al boletín

    Categorías

    Todo
    Acceso A Información Pública
    Certamen
    Comunicado
    COVID-19
    Declaración
    Educación
    Educación
    Expresión
    Internet
    Judicial
    Legal
    Nuevos Servicios
    Periódico
    Premio Nacional De Periodismo
    Solidaridad

Logo Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)
logo felap.org
MIEMBRO

Asociación

Inicio
Sobre la Asppro
Membresía
Reglamento
​
Código de Ética
​Cuotas
El Nuevo Blog
FELAP
Contacto
Política de privacidad

Actividades

COPE21 Virtual
COPE2020

Semana de la Prensa
​COPE 2018
Premio Nacional de Periodismo
Buró de Noticias
Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), Inc. ©2023
500 Ave. Constitución, San Juan, Puerto Rico 00901
​La Asppro es una organización sin fines de lucro fundada en 1971.
© COPYRIGHT 2023 ALL RIGHTS RESERVED.
Foto utilizada en Creative Commons desde shixart1985
  • PORTADA
  • Ganadores 2022
    • CERTAMEN 2022
    • Semana de la Prensa
  • SOBRE ASPPRO
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • REGLAMENTO
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIONES
    • Tienda y Donativos
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad