Entendido del gremio con la Policía por el Día Internacional de los TrabajadoresEn un esfuerzo conjunto, el Overseas Press Club (OPC), la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) y la Asociación de Fotoperiodistas (AFPPR) acordaron con el Negociado de la Policía de Puerto Rico varias garantías que la Uniformada se comprometió a honrar para evitar que se repitan las desacertadas actuaciones en contra de la seguridad de los periodistas con motivo de las manifestaciones del Día Internacional de los Trabajadores. Durante la reunión que sostuvieron representantes de organizaciones de periodistas con la alta oficialidad de la Policía, quedó claro que no se limitará a los periodistas y fotoperiodistas la cobertura de los eventos en áreas específicas. También acordaron mantener abiertos todos los canales de comunicación en el lugar para asegurar un grado máximo de movilidad. La intención es que se permita la cobertura total de los eventos, sin que se entorpezca el trabajo policiaco de garantizar la seguridad ciudadana. Se acordó, además, que, tanto la credencial de prensa que emite el Departamento de Estado, como la credencial del medio para el cual el periodista labora, se aceptarán como formas de identificación. Así, se evitan intervenciones innecesarias con los periodistas que cubran las actividades de mañana. Es por ello que ese exhorta a todos los periodistas a mantener su credencial visible en todo momento. Reconociendo la importante labor de los periodistas independientes, se recomienda que, en caso de no tener vigente la credencial de prensa o que no cuenten con una emitida por el medio que representan, se identifiquen de alguna manera visible para evitar que los confundan con los participantes de las distintas manifestaciones. De igual forma, se insta a todos los periodistas a solicitar, lo antes posible, la credencial de prensa que emite el Departamento de Estado, la cual puede ser requerida en agencias o actividades oficiales. La ASPPRO, el OPCPR y la AFPPR estarán muy atentas a todos los eventos de mañana, y velarán por el cumplimiento de los compromisos esbozados por la Policía de Puerto Rico. En caso de que surja alguna situación que atente contra la labor o la seguridad de los periodistas, se tomarán acciones contundentes para denunciarlas mediante declaraciones en los medios así como en las redes sociales y páginas web de las organizaciones. Además, contactarán a las autoridades pertinentes. Es importante que los colegas se protejan entre sí y que documenten cualquier acto contra otros compañeros. Solo así podrán presentar los recursos legales que correspondan. Un saludo cordial, Junta Directiva ASPPRO 30 de abril de 2019 Comparte con tus colegas y amistades. Dinos qué piensas sobre esto. Deja tu comentario. Los comentarios son moderados.
|
Junta de DirectoresEn el blog de la Asppro informamos, comentamos y compartimos lo que hace la Asociación y sus miembros, además lo que vemos en el mundo periodístico. Archivos
Diciembre 2022
Categorías
Todo
Categorías
Todo
|