ASOCIACION DE PERIODISTAS DE PUERTO RICO
  • PORTADA
  • Ganadores 2022
    • CERTAMEN 2022
    • Semana de la Prensa
  • SOBRE ASPPRO
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • REGLAMENTO
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIONES
    • Tienda y Donativos
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad

BLOG ASPPRO

COMUNICADO DE ASPPRO SOBRE COVID-19 Y CONFERENCIAS DE PRENSA

19/7/2020

Comentarios

 

LA GOBERNADORA Y FIGURAS PÚBLICAS NO DEBEN EXPONER INNECESARIAMENTE A LOS PERIODISTAS

Estamos sumamente preocupados por el falso sentido de seguridad que en los pasados meses ha tenido no solo el Gobierno sino los políticos que convocan a actividades y conferencias donde apiñados tienen que esperar horas en espacios cerrados, lo que pone en riesgo su salud"...
Damaris Suárez
Presidenta Asppro
COMUNICADO DE PRENSA 

San Juan - Tras los múltiples casos positivos a Covid-19 de varias figuras políticas del país y empleados de agencias de la Rama Ejecutiva, varios colegas han manifestado sus preocupaciones a la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) en torno a la exposición de los estos a conferencias de prensa que bien podrían atenderse con comunicados de prensa mediante correos electrónicos o en conferencias de prensa virtuales para evitar el contagio con el novel coronavirus.  
​
En momentos en que ha aumentado considerablemente la cifra total de casos en la isla y que se hace un llamado a la ciudadanía a guardar el distanciamiento físico, la mayor parte de las conferencias de prensa o actividades públicas -- empezando por La Fortaleza -- se llevan a cabo bajo condiciones que no son las más propicias para evitar la propagación de esta enfermedad. 

A solo horas de que hayan entrado en vigor nuevas restricciones por el aumento en contagio, la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, en clara violación a su propia Orden Ejecutiva que prohíbe las actividades que aglomeren personas, ha convocado a una conferencia de prensa en el Teatrito de La Fortaleza en donde no hay espacio suficiente para guardar el distanciamiento físico de seis pies necesario para evitar un posible contagio. 

“Estamos sumamente preocupados por el falso sentido de seguridad que en los pasados meses ha tenido no solo el Gobierno sino los políticos que convocan a actividades y conferencias donde apiñados tienen que esperar horas en espacios cerrados, lo que pone en riesgo su salud. Eso es una irresponsabilidad. La pasada semana la Gobernadora no solo expuso a los pacientes del Hospital Cardiovascular con una conferencia en el vestíbulo de esa institución, nuevamente expone a los periodistas al convocar al Teatrito. ¿No es más lógico efectuar la conferencia en espacios abiertos como el Jardín Hundido para poder cumplir con el distanciamiento que se le está pidiendo al Pueblo?”, cuestionó Damaris Suárez, presidenta de la Asppro. 

De hecho, los datos más recientes revelados por las autoridades sanitarias confirman un repunte en los casos positivos y que las hospitalizaciones por COVID-19 han aumentado significativamente en la isla. Asimismo, han identificado al menos 60 brotes de este virus en la primera parte de este mes. Más aún, surge de la propia Orden Ejecutiva firmada por Vázquez Garced que el estado reconoce que “en los últimos días se ha documentado en Puerto Rico un aumento progresivo en casos de COVID-19 confirmados mediante prueba molecular” y que por ello es imperativo “implantar medidas difíciles pero necesarias para proteger el derecho a la vida de cada puertorriqueño”, de acuerdo a nuestra Constitución. 

“Ante esta situación, la Asppro le solicita a los políticos y a los funcionarios a que tomen en consideración esta realidad al momento de convocar a los periodistas de manera presencial, particularmente cuando hay herramientas tecnológicas para atender a la prensa minimizando la exposición al virus. Resulta absurdo que exijan cumplimiento de los ciudadanos cuando ellos no dan el ejemplo”, insistió Suárez.

Reconocemos que esta es una situación novel para todos, en la que es vital mantener al país informado. Lo que no podemos es darnos el lujo de dejar caer la guardia y convertirnos en una estadística más del gobierno. 

Por otro lado, les hacemos un llamado a los medios de comunicación a que les provean a sus reporteros y reporteras las protecciones adecuadas al momento de enviarlos a la calle a cubrir las asignaciones. 
asppro_covid_19julio2020.pdf
File Size: 116 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Comparte con tus colegas y amistades. Dinos qué piensas sobre esto. Deja tu comentario. Los comentarios son moderados.
Comentarios

    Junta de Directores

    En el blog de la Asppro informamos, comentamos y compartimos lo que hace la Asociación y sus miembros, además lo que vemos en el mundo periodístico.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Octubre 2021
    Junio 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018

    Categorías

    Todo
    Acceso A Información Pública
    Certamen
    Comunicado
    COVID-19
    Declaración
    Educación
    Educación
    Expresión
    Internet
    Judicial
    Legal
    Nuevos Servicios
    Periódico
    Premio Nacional De Periodismo
    Solidaridad

    Canal RSS

      Suscríbete

    Suscríbete al boletín

    Categorías

    Todo
    Acceso A Información Pública
    Certamen
    Comunicado
    COVID-19
    Declaración
    Educación
    Educación
    Expresión
    Internet
    Judicial
    Legal
    Nuevos Servicios
    Periódico
    Premio Nacional De Periodismo
    Solidaridad

Logo Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)
logo felap.org
MIEMBRO

Asociación

Inicio
Sobre la Asppro
Membresía
Reglamento
​
Código de Ética
​Cuotas
El Nuevo Blog
FELAP
Contacto
Política de privacidad

Actividades

COPE21 Virtual
COPE2020

Semana de la Prensa
​COPE 2018
Premio Nacional de Periodismo
Buró de Noticias
Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), Inc. ©2023
500 Ave. Constitución, San Juan, Puerto Rico 00901
​La Asppro es una organización sin fines de lucro fundada en 1971.
© COPYRIGHT 2023 ALL RIGHTS RESERVED.
Foto utilizada en Creative Commons desde shixart1985
  • PORTADA
  • Ganadores 2022
    • CERTAMEN 2022
    • Semana de la Prensa
  • SOBRE ASPPRO
    • MEMBRESIA >
      • SOLO MIEMBROS
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • REGLAMENTO
    • PAGOS >
      • Nuevo ingreso
      • Renovación
    • ACTIVIDADES
    • CONVENCIONES
    • Tienda y Donativos
  • Blog Asppro
    • Lo que estamos leyendo
  • VIDEOS
  • Auspicios
  • Archivo
    • CERTAMEN 2021
    • COPE2020 >
      • Candidatos Elecciones 2020
    • CERTAMEN 2020 >
      • Ganadores 2020
    • COPE 2019 >
      • Ganadores 2019
      • Certamen 2019 >
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN 2019 >
          • Concursante
      • BURÓ DE NOTICIAS
      • Convocatoria Buró 2019
    • COPE 2018 >
      • XXIV Gala de Premiación
      • CERTAMEN 2018 >
        • GANADORES 2018
        • Jurado XXIV Premio Nacional
        • Géneros del Certamen 2018
        • INSCRIPCIÓN CERTAMEN
  • CONTACTO
    • Política de privacidad